
¿Cómo ahorrar gas?
Calefacción: La calefacción se lleva el 60 % del consumo de gas durante los meses de mayor frío (mayo a agosto).
- Regular la temperatura de las estufas entre 19 ºC y 21 ºC. Si el aparato no tiene termostato, se puede instalar un termómetro de ambiente. Por cada grado que se aumenta la temperatura, se consume un 15 % más.
- Cuidar el aislamiento de la casa: instalar burletes en puertas y ventanas, usar cortinas y persianas, aislar techos y paredes.
- Al comprar una estufa nueva, procurar adquirir los de mejor eficiencia energética (clase A).
Agua caliente: Este consumo de gas es el segundo en importancia. Si se incluyen los consumos pasivos, (pilotos, pérdidas de calor en los termotaques, entre otros), representa un 36 % del total. Hay varias opciones para hacer un uso más eficiente de la energía usada con este fin:
- Usar aireadores y restrictores de flujo en los picos de los grifos.
- Controlar que la flor de la ducha esté en buen estado para dispersar bien el agua.
- Al cambiar el calefón o el termotanque, elegir los más eficientes (clase A). En los calefones, los equipos nuevos vienen con encendido electrónico, que no requiere de piloto (este dispositivo se lleva el 13 % del consumo de gas en un hogar). En los termotanques, la aislación térmica es mejor.
Cocción: En general, el uso de gas para cocción no es muy intenso para una familia tipo. Sin embargo, hay varias acciones que se pueden tomar para hacer un mejor uso del gas.
- Evitar que la llama de la hornalla sobresalga del recipiente de cocción.
- No utilizar la hornalla o el horno para calefaccionar.
- Reducir la intensidad de la llama cuando se alcance el hervor.
- Aprovechar el calor residual del horno para finalizar la cocción de los